
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha lanzado una nueva familia de estándares (ISO 59000) para apoyar la transición hacia una economía circular.
Una nueva norma dentro de la familia ISO 59000 que aborda la Economía Circular, un concepto clave para un modelo económico más sostenible. Esta nueva norma tiene como objetivo armonizar la comprensión de la economía circular y facilitar su implementación y medición a nivel global.
La economía global ha sido históricamente lineal, basada en la extracción, producción, uso y disposición de recursos, lo que ha generado serios problemas ambientales, como la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de recursos naturales. En respuesta a estos desafíos, ISO ha introducido la familia de normas ISO 59000, cuyo objetivo es facilitar la transición hacia una economía circular. Este modelo no solo promueve el uso responsable de los recursos, sino que también busca aumentar la resiliencia de los ecosistemas y mejorar el bienestar humano.
Estos nuevos lineamientos buscan mejorar la interoperabilidad en el intercambio de información sobre la circularidad de los productos, promoviendo prácticas sostenibles a nivel global.
La ISO 59040:2025 introduce el innovador concepto de la “Hoja de Datos de Circularidad del Producto” (PCDS por sus siglas en inglés, Product Circularity Data Sheet), un formato estandarizado para la recopilación y el intercambio de información sobre la circularidad de los productos a lo largo de su ciclo de vida. El objetivo es proporcionar datos claros y confiables que permitan a fabricantes, proveedores y compradores tomar decisiones informadas sobre la sostenibilidad de los productos que adquieren o venden.
ISO destaca que la implementación de estas nuevas normas es beneficiosa tanto para grandes empresas como para pequeñas organizaciones. Para facilitar su adopción, se ha sugerido la creación de programas de formación que ayuden a las pequeñas empresas a comprender y utilizar las herramientas necesarias. Además, se contempla un periodo de transición para que las empresas más pequeñas puedan adaptarse a estos estándares.
Con la incorporación de esta nueva norma, se suman a la familia ISO 59000 varias normativas previas que ya están ayudando a las organizaciones a realizar una transición hacia modelos de negocio más circulares:
- ISO 59004:2024: Vocabulario y principios para la implementación de la economía circular, proporcionando directrices claras para su adopción.
- ISO 59010:2024: Orientación sobre la transición de modelos de negocio y redes de valor hacia la economía circular.
- ISO 59020:2024: Guía para medir y evaluar el desempeño en economía circular mediante indicadores verificables.
El nuevo marco pretende facilitar el cambio hacia una economía más sostenible y resiliente frente a riesgos ambientales, sociales y económicos. La implementación de estas normas ayudará a las empresas a adoptar prácticas responsables y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, así como a la hoja de ruta de nuestra casa matriz, el WBCSD, la Vision 2050 y su adaptación hecha por CECODES en el año 2023, la Visión 2050 Colombia.
Las nuevas normas están diseñadas para ser aplicadas por cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o sector, y buscan optimizar la utilización de recursos mientras se mitigan los impactos negativos en el medio ambiente. ISO destaca la importancia de la colaboración entre organizaciones gubernamentales, industrias y entidades no lucrativas para asegurar el éxito de la transición a una economía circular, lo cual contribuirá de manera significativa a la sostenibilidad global y el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU.
Con la aprobación de la ISO 59040:2025, las empresas tendrán una herramienta más para demostrar su compromiso con la economía circular y contribuir al cambio necesario en los modelos de negocio globales, además de contar con la posibilidad de comparabilidad con el mercado por medio de este tipo de estándares.
Desde CECODES te invitamos a explorar nuestra Hoja de Ruta Empresarial hacia la Economía Circular, una guía completa con las bases necesarias para aplicar estas normativas en tu organización. Este recurso será clave para integrar una estrategia de economía circular, ya que te proporciona los pasos esenciales para su implementación exitosa. Con esto, esperamos que sigan contando con CECODES como un aliado estratégico para el cumplimiento de esta y otras normas.