Grupo Nutresa reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de su informe de sostenibilidad 2024

 Grupo Nutresa continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo sostenible, promoviendo acciones concretas que contribuyen al bienestar de sus grupos de interés y a la preservación del planeta.

El Grupo Nutresa presentó su informe de sostenibilidad 2024, en el cual detalla el progreso de su estrategia de sostenibilidad y la generación de valor a corto, mediano y largo plazo. Por medio de este informe, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, la empresa reafirma su compromiso con la transparencia en todas sus operaciones y en su cadena de suministro.

El documento fue realizado conforme a estándares internacionales como la Global Reporting Initiative (GRI), las Normas Internacionales de Información Financiera S1 y S2 (NIIF), los estándares SASB para la industria de alimentos, las Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. 

A continuación, presentamos algunos de los puntos más importantes del informe, desde el liderazgo en sostenibilidad hasta los impactos positivos que han generado en la comunidad y en sus mismas empresas. 

Gobernanza y liderazgo en sostenibilidad.

Grupo Nutresa ha desarrollado un modelo de gobernanza estructurado que articula distintos niveles de liderazgo y toma de decisiones dentro de la organización. Desde el año 2020 han fortalecido su marco de gobierno adoptando estándares internacionales como el TCFD y más recientemente las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS). La Junta Directiva del grupo empresarial se ha encargado de supervisar estratégicamente la sostenibilidad, evaluando riesgos y oportunidades para asegurar la alineación con los objetivos corporativos.

El liderazgo en sostenibilidad es impulsado por la Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible, la cual se encarga de traducir la estrategia en acciones concretas en las dimensiones social, ambiental y económica. Por medio de diversos grupos de trabajo internos especializados han apoyado la implementación de políticas y programas, asegurando de esta manera la integración de la sostenibilidad en la gestión corporativa.

Compromiso con los ODS y la agenda 2030.

También han mantenido un firme compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y han priorizado 13 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su plan estratégico con miras al 2030. Desde 2014, participaron activamente en el Fondo ODS de las Naciones Unidas, contribuyendo con la perspectiva del sector privado en la construcción de soluciones globales. Su estrategia busca generar un impacto positivo en sus grupos relacionados como sus proveedores, fortaleciendo alianzas y desarrollando programas de largo plazo.

Principales avances en sostenibilidad:

Abastecimiento responsable:

  • Han implementado 262 iniciativas para mejorar la trazabilidad y sostenibilidad en las cadenas de suministro.
  • Actualmente, el 68% del abastecimiento de materias primas usadas en sus empresas es sostenible y conserva la biodiversidad.
  • Han gestionado más de 620 iniciativas estratégicas para capacitar proveedores en derechos humanos, bienestar animal y prácticas agrícolas sostenibles.

Medio ambiente y economía circular:

  • Lograron la reducción del 15,6% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) durante su actividad empresarial de 2024.
  • Consiguieron que el 90,5% de la electricidad de la planta principal sea proveniente de fuentes renovables.
  • Consolidaron diez operaciones alimentadas por medio de la energía solar, las cuales representan en promedio el 15% del consumo total del grupo empresarial.
  • El 89% de los empaques de la compañía son reciclables, reutilizables y/o compostables.
  • Participaron en planes colectivos internacionales como la “Visión Circular” en Colombia y “Resimple” en Chile para la gestión y aprovechamiento de empaques. 
  • Fortalecieron la iniciativa “Nutresa Retoma”, logrando la recolección acumulada de 553,8 toneladas de plástico en Colombia, Costa Rica y Panamá, transformando estos materiales en parques infantiles para el uso de las comunidades de estos países.

Grupo Nutresa continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo sostenible, promoviendo acciones concretas que contribuyen al bienestar de sus grupos de interés y a la preservación del planeta. Su enfoque estratégico garantiza la gestión responsable de los riesgos financieros y no financieros, al tiempo que identifica oportunidades para seguir generando valor a la sociedad y al medio ambiente .Y como aliados a Grupo Nutresa, desde CECODES continuaremos acompañando al grupo empresarial en temas como el abordaje de la desigualdad con enfoque empresarial con miras al concepto de Negocios Inclusivos en todas las líneas de negocio de la compañía. Así mismo entregando recomendaciones y herramientas para abordar el desafío de la pérdida de la biodiversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top