Capital Natural.

Empresas colombianas que protegen especies en vía de extinción

Te invitamos a conocer 4 compañías colombianas que trabajan por la preservación de especies en el país. Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad del mundo, a 2021, se registraron 54.870 especies entre animales vertebrados, plantas y vegetales. Según el Diario de la República, somos el primer país en diversidad de aves, también ocupa …

Empresas colombianas que protegen especies en vía de extinción Leer más »

Fedepalma lanza la Corporación Aceite de Palma Sostenible de Colombia

El pasado 3 de diciembre nuestro asociado Fedepalma, lanzó en un evento presencial, el Protocolo de Aceite de Palma Sostenible de Colombia y la Corporación APS Colombia, un hito en el sector palmero del país. Las palabras de apertura del evento, estuvieron a cargo del Presidente de la Federación Nacional, Nicolás Pérez Marulanda, quién resaltó …

Fedepalma lanza la Corporación Aceite de Palma Sostenible de Colombia Leer más »

Empresas asociadas a CECODES trabajan en el reciclaje del aceite usado

Nuestro asociado Alianza Team cuenta con un programa de recolección de aceite de cocina usado, denominado Economía circular Manos Verdes, el cuál ha logrado recolectar 717.680 kg de Aceite de Cocina Usado (ACU) evitando así la contaminación de más de 780 millones litros de agua y evitando la emisión de 1.7 millones de KG de …

Empresas asociadas a CECODES trabajan en el reciclaje del aceite usado Leer más »

Lanzamientos del WBCSD en el marco de la COP26

El WBCSD participó como líder global empresarial en la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas (COP26) Nuestra casa matriz, el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés), participó como líder global empresarial en la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones …

Lanzamientos del WBCSD en el marco de la COP26 Leer más »

El WBCSD lanza su Manifiesto Empresarial para la Recuperación Climática

En el marco de la COP26, que tiene lugar en Glasgow, Escocia, nuestra casa matriz El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD por sus siglas en inglés), lanzó hoy el “Manifiesto Empresarial para la Recuperación Climática”, pidiendo además un nuevo mecanismo de Contribuciones Corporativas Determinadas para medir la contribución del sector privado a …

El WBCSD lanza su Manifiesto Empresarial para la Recuperación Climática Leer más »

Espacios para vivir: lugares de vida saludables e inclusivos.

La Visión 2050 del WBCSD es una ruta para la acción empresarial en línea con la urgencia de afrontar los desafíos que enfrentamos como sociedad. La Visión 2050 del  Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por su sigla en inglés), es una ruta para la acción empresarial en línea con la urgencia de …

Espacios para vivir: lugares de vida saludables e inclusivos. Leer más »

Cero neto para 2050: Informe especial de la Agencia Internacional de Energía

Son cada vez más los países que se comprometen a lograr emisiones netas cero en las próximas décadas. Aun así, es necesaria una transformación más rápida para llevar las emisiones globales de dióxido de carbono, relacionadas con la energía, a cero neto para 2050. Este informe realizado por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por …

Cero neto para 2050: Informe especial de la Agencia Internacional de Energía Leer más »

Hitachi ABB Power Grids contribuye al cambio hacia la energía sostenible, en la planta de energía solar más grande del mundo

Hitachi ABB Power Grids, asociado a CECODES y líder mundial en tecnología, suministrará transformadores elevadores para el proyecto solar Al Dhafra de los Emiratos Árabes Unidos que contribuirá al cambio hacia la energía sostenible. Abu Dhabi National Energy Company está desarrollando junto con otras empresas como Masdar, EDF Renewables y Jinko Power de Abu Dhabi, …

Hitachi ABB Power Grids contribuye al cambio hacia la energía sostenible, en la planta de energía solar más grande del mundo Leer más »

Scroll to Top