Cambiando el Rumbo 2023

Casos de éxito empresariales enmarcada en nuestros cinco criterios de sostenibilidad

Abordaje de la Desigualdad
con Enfoque Empresarial

Holcim

Juntos fortaleciendo una empresa inclusiva y diversa.

Holcim es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de cemento, concreto premezclado, agregados (grava y arena), productos químicos para la construcción, dentro de los cuales están clasificados morteros, impermeabilizantes y aditivos. Su enfoque futuro está en brindar soluciones integrales para la construcción.

Holcim trabaja desde hace varios años en los temas de diversidad e inclusión. Desarrolla el caso de éxito “Juntos fortaleciendo una empresa inclusiva y diversa” para potencializar a sus colaboradoras a fin de que sean más competitivas, desempeñen diferentes roles, logren el equilibrio entre su vida familiar y laboral y tengan participación en cargos gerenciales o directivos de la compañía.
“Para nosotros en Holcim ha sido relevante contar con un Comité de Diversidad e Inclusión en el cual hemos venido liderando diferentes iniciativas en estos temas, trabajando conjuntamente y en equipo para llevar un mensaje unificado a la compañía. Todos los días estamos trabajando en el tema cultural y lo estamos robusteciendo entre todas las personas de la empresa. Vamos a continuar fortaleciendo los temas de género y trabajaremos sobre los que tienen que ver con etnia o raza, religión, diversidad generacional, orientación sexual, entre muchos otros, para ser una organización cada día más inclusiva y diversa.”

Lina Franky – Business Partner de Recursos Humanos de Proyectos y L&D de Holcim (Colombia).

Colsubsidio

Droguerías Incluyentes.

Colsubsidio es una corporación de derecho privado sin ánimo de lucro, que pertenece al Sistema del Subsidio Familiar y al Sistema de Protección y Seguridad Social colombiano. Desarrolla su gestión a través del otorgamiento de subsidios y la prestación de servicios sociales, reconociendo a las personas como seres integrales con necesidades dinámicas, múltiples e interdependientes.

Colsubsidio diseña e implementa una droguería en la cual las personas con discapacidad pueden ser autónomas en el momento de adquirir medicamentos y productos para el cuidado de su salud, brindándoles acceso a una atención sin barreras y con asesoría de expertos. Las Droguerías incluyentes abordan cuatro discapacidades: auditiva, visual, física y cognitiva.

“Hay un tema muy importante de salud y bienestar donde la inclusión juega un papel muy grande. Dentro de nuestra perspectiva de Droguerías Incluyentes, queremos que nuestros usuarios no solamente encuentren productos, sino que encuentren información, que sepan cómo usar correctamente sus medicamentos y también los riesgos asociados con el mal uso de estos.”

María Isabel Buitrago – Jefe de Aseguramiento de Calidad
Droguerías Colsubsidio

Corficolombiana

Primera Emisión de Bonos Sociales Corficolombiana.

Corficolombiana es una compañía inversionista líder en la estructuración, gestión y administración de empresas y proyectos en Colombia. Con más de 60 años de trayectoria, ha trabajado por ser aliado estratégico del desarrollo y la proyección del país a través de inversiones sostenibles en sectores claves de la economía.

Corficolombiana construyó en 2019 su estrategia corporativa alrededor de la sostenibilidad. En el desarrollo de sus proyectos, la compañía buscó un instrumento que le permitiera asegurar los impactos sociales de la inversión en las comunidades, en una acción alineada con la estrategia de negocio de la compañía. Este instrumento son los Bonos Sociales.
“Cuando las organizaciones deciden abordar por primera vez este tipo de instrumentos, sienten que se enfrentan a una tarea compleja. Yo creo que el gran aprendizaje que tuvimos en Corficolombiana alrededor de este proceso es que, al ser coherentes con nuestra estrategia, estamos generando impacto social. Tenemos que buscar formas de medir ese impacto y darle más visibilidad a todo lo que hacemos.”

Paula Durán Fernández – Directora de Sostenibilidad de Corficolombiana

Porvenir

ACADEMIA DEL AHORRO: EDUCACIÓN FINANCIERA CON CLASES RADIALES PARA NIÑOS EN ZONAS RURALES Y SERIE WEB PARA LAS FAMILIAS COLOMBIANAS.

La Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A., tiene la responsabilidad de administrar un Fondo de Pensiones Obligatorias, el Fondo de Cesantías, el Fondo Voluntario de Pensión y varios Patrimonios Autónomos Pensionales.

La educación financiera en Porvenir es una herramienta importante que permite generar hábitos de ahorro y planificación financiera como instrumento esencial para impactar positivamente la vida de los colombianos y el cumplimiento de sus metas a corto, mediano y largo plazo. Además, para avanzar hacia un país con menos pobreza y menor desigualdad, uno de los mejores instrumentos con los que se cuenta es la educación financiera.

“La educación financiera debería ser muy relevante para todos como individuos. En la medida en que conozcamos los productos financieros, en que tomemos mejores decisiones en relación con sus oportunidades y beneficios, vamos a avanzar en nuestros proyectos como personas y como sociedad y a cerrar brechas de desigualdad.

En Porvenir estamos convencidos de que es fundamental que la gente entienda la importancia del ahorro para el cumplimiento de metas en el mediano y largo plazo. Sobre el funcionamiento del sistema general de pensiones existen muchos mitos y desinformación. 

Bernardo Sánchez – Gerente de Mercadeo y Sostenibilidad
de Porvenir

“Nos preocupa que las personas están tomando decisiones por percepción y no bien informadas. En este sentido, la educación financiera se convierte en una herramienta muy importante para que las personas tomen decisiones oportunas y acertadas que contribuyan con su futuro financiero y pensional.

La educación financiera es uno de los pilares de nuestra estrategia corporativa y creemos que es fundamental el impulso del ahorro y la información; por ello desarrollamos programas como la Academia del Ahorro, que nos ponen como pioneros y líderes en educación financiera dentro del sector de las Administradoras de Fondos de Pensiones.”

Bernardo Sánchez – Gerente de Mercadeo y Sostenibilidad
de Porvenir

Scroll to Top