Cambiando el Rumbo 2024

Casos de éxito empresariales en biodiversidad

Construcción

Grupo Argos

El Grupo Empresarial Argos contribuye a la protección de especies de flora y de fauna en al menos 20 departamentos del país.

Las compañías del Grupo Empresarial Argos adelantan distintos programas e iniciativas para la protección de especies de flora y fauna nativas, en 20 departamentos del país.

Objetivo:

El Grupo Empresarial Argos tiene un compromiso firme con la sostenibilidad, enfocado en impulsar, apoyar y acompañar permanentemente a sus negocios para operar de manera equilibrada con la naturaleza, reducir los impactos y mejorar el uso eficiente de los recursos. Este compromiso se concreta a través de metas claras, las cuales se siguen de cerca para garantizar su cumplimiento. En particular, con su aporte a la conservación de especies de flora y fauna, Argos se alinea con la meta No. 4 del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, acordado en diciembre de 2022.

Corona

Conjunto de Reservas Naturales de la Sociedad Civil.

En un mundo cada vez más consciente de la interdependencia entre las actividades humanas y el medio ambiente, las empresas están adoptando prácticas que no solo impulsan su rentabilidad, sino que promueven la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales. Este caso de éxito explora cómo Corona integró de manera innovadora los servicios ecosistémicos y la protección de la biodiversidad en sus operaciones, bajo el enfoque de las Soluciones Basadas en Naturaleza (SBN).

Objetivo:

Los principales objetivos de la conformación del conjunto de Reservas Naturales de la Sociedad Civil son proteger los ecosistemas de bosque nativo y sus servicios ecosistémicos mediante la implementación de planes de manejo ambiental y la apropiación comunitaria, establecer zonas de protección en las riberas de ríos y afluentes, y fortalecer el tejido social de las comunidades cercanas a la reserva, promoviendo la acción climática y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Cemex

Conservación de la biodiversidad a través de la restauración minera―Caso San Jorge.

Cemex Colombia ha estado desarrollando durante varios años proyectos de cierre minero a través de la planificación y ejecución de diversas estrategias de restauración ecológica en ecosistemas complejos. La empresa se enfoca en los valores ecosistémicos y sociales, promoviendo el uso sostenible de estos recursos por parte de las comunidades. Con este enfoque, actualmente se encuentran en desarrollo en Colombia cuatro proyectos que reflejan la importancia de comprender el territorio desde una perspectiva ecológica y social, incorporando elementos ecosistémicos pertinentes y sostenibles, y trabajando de manera conjunta con las comunidades cercanas.

Objetivo:

El objetivo es adelantar procesos de cierre minero con un enfoque en los valores y servicios ecosistémicos y sociales, promoviendo el uso sostenible de los territorios y generando valor para las comunidades en las áreas de influencia de nuestras operaciones. Además, se busca fomentar el conocimiento en las comunidades sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, impulsando iniciativas para la creación de negocios basados en la naturaleza. Este enfoque contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al Marco Mundial Kunming-Montreal de la Convención sobre la Diversidad Biológica de la COP 15.

Scroll to Top