Cambiando el Rumbo 2024
Casos de éxito empresariales en biodiversidad
Petróleo y Gas

Frontera Energy
Conectando Huellas.

No se puede cuidar lo que no se conoce. Bajo esta premisa nace Conectando huellas, un programa que tiene como base el conocimiento, de manera que busca involucrar diferentes aristas como la investigativa, la educativa y la científica. Con cada paso que damos dejamos una huella, conectémoslas entre sí, sumemos esfuerzos, sumemos acciones para proteger los recursos naturales, ecosistemas y toda la vida que hay en ellos. Solo así lograremos generar un impacto positivo en las comunidades y en la naturaleza.
Objetivo:
El objetivo principal de Conectando huellas es la generación y divulgación de conocimiento donde se quiere generar conocimiento a través de procesos investigativos en especies de fauna y flora, que se encuentran bajo algún grado de amenaza, sombrilla, bandera, bioindicadores o con potencial productivo.
Promigas
Protección de la biodiversidad en Promigas.

Promigas, como empresa con 50 años de experiencia en el transporte y distribución de gas natural, y con una gran presencia en el Caribe colombiano, ha sido pionera en integrar, desde la planificación y el desarrollo de sus inversiones y actividades, la necesidad de conectar a las poblaciones tanto con energía como con el desarrollo ambiental, social y económico. En este sentido, la empresa considera un caso de éxito su trabajo en la protección de la biodiversidad, fundamentado en la premisa estratégica de maximizar valor para sus grupos de interés, generar una huella social y ambiental positiva, y cumplir con el compromiso de “No pérdida neta de biodiversidad” establecido en su política ambiental. En colaboración con el Instituto Humboldt, se determinó que el Bosque Seco Tropical es el ecosistema estratégico más representativo y amenazado de la región caribeña colombiana. Este hallazgo ha sido el punto de partida para el desarrollo de su estrategia y ha permitido articular esfuerzos de conservación con gremios, ONG, corporaciones y otras empresas, fortaleciendo experiencias exitosas que continúan consolidando la gestión de Promigas en la protección de la biodiversidad.
Objetivo:
El objetivo general es contribuir a la conservación de la biodiversidad y al uso sostenible de los ecosistemas estratégicos y las especies que los habitan, trabajando en conjunto con comunidades, autoridades y organizaciones, y ampliando el impacto de las acciones en las zonas de influencia de sus operaciones.
Gases de Occidente
Protección de la biodiversidad.

El contexto se sitúa en la conservación de un ecosistema crítico en el Valle del Cauca, Colombia, específicamente el Bosque Seco Tropical. Este ecosistema es altamente vulnerable debido a la deforestación, la degradación de hábitats y la presión de actividades humanas como la agricultura, la ganadería y la expansión urbana.El Bosque Seco Tropical es un ecosistema clave para la biodiversidad, que alberga una variedad de especies de flora y fauna, muchas de ellas en peligro de extinción. Sin embargo, debido a la transformación del paisaje por actividades humanas, su conservación se ha visto amenazada. En este contexto, el proyecto tiene un enfoque integral para restaurar y proteger el bosque.
Objetivo:
Asegurar la protección y restauración del bosque Seco Tropical, con el fin de fomentar la supervivencia de especies en peligro dentro de nuestra área de influencia. El proyecto busca garantizar la protección y restauración del bosque Seco Tropical, un ecosistema altamente vulnerable en el Valle del Cauca, Colombia. El principal objetivo es preservar la biodiversidad, promoviendo la supervivencia de especies en peligro dentro de la zona de influencia de la empresa. Para lograrlo, se ha adoptado un enfoque integral que incluye la conservación activa de 318 hectáreas.