El rol empresarial en la protección de la biodiversidad: de la acción a la ambición

Con estos contenidos, esperamos motivarlos para pasar de la teoría a la acción y de la acción a la ambición.

Es hora de que el sector empresarial aumente su ambición frente al desafío de la pérdida de biodiversidad. Luego del auge de la COP16, tanto para Colombia como para los demás países que hace dos años firmaron el Acuerdo de Kunming-Montreal, se escucha con preocupación que podría no haber un compromiso real para cumplir con las 23 metas del Marco Mundial de Biodiversidad. Las conversaciones finalizaron sin los acuerdos esperados, específicamente en los temas de financiación y continuarán durante los días 25 – 27 de febrero en Roma. Sin embargo, Bernadette Fischler Hooper, directora de Incidencia Global de WWF, hace un llamado a no perder la esperanza, mencionando que, aunque la mayoría de los planes publicados carecen de fondos suficientes para su implementación, varios de ellos son sólidos y establecen acciones claras. Aquí es donde el sector empresarial debe aprovechar su potencial, conocimiento y experiencia para aumentar la ambición y ayudar a cumplir los objetivos globales con una visión integral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top