Hitachi Energy impulsa su liderazgo global en sostenibilidad con avances clave en descarbonización, innovación social y diversidad

Hitachi redujo en un 74% las emisiones de CO2 en sus operaciones y contribuyó a evitar 153 millones de toneladas métricas de emisiones a través de sus soluciones tecnológicas.

Hitachi redujo en un 74% las emisiones de CO2 en sus operaciones y contribuyó a evitar 153 millones de toneladas métricas de emisiones a través de sus soluciones tecnológicas.

Hitachi, Ltd. publicó su Reporte de Sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar global mediante una transformación empresarial orientada al impacto ambiental y social positivo. La empresa logró avances en sus objetivos de descarbonización, economía circular, diversidad e inclusión, consolidándose como una referencia en innovación social responsable.

Hitachi redujo en un 74% las emisiones de CO2 en sus operaciones y contribuyó a evitar 153 millones de toneladas métricas de emisiones a través de sus soluciones tecnológicas. Dentro del Reporte se destacan iniciativas de Hitachi Energy, como el uso de tecnologías HVDC y transformadores que permiten una transmisión eléctrica más limpia y eficiente a nivel global.

El 75% de sus instalaciones a nivel global alcanzaron la meta de cero residuos a relleno sanitario, logrando también la reducción del 30% en el uso de agua por unidad de producción. Desde el año 2020 tuvieron una inversión acumulada de $3.000 millones de dólares en ingeniería y desarrollo sostenible.

Innovación social: tecnología para el bienestar y la resiliencia

A través de su modelo de negocio Social Innovation Business, la compañía integró tecnología digital (Lumada), ingeniería operativa (OT) y productos para abordar desafíos sociales clave, como:

  • Atención médica: Más de 20.000 millones de pruebas médicas anuales procesadas con tecnología Hitachi.
  • Infraestructura resiliente: Soluciones de gestión energética que benefician a 1,9 mil millones de personas.
  • Transporte seguro: Servicios ferroviarios que movilizan a 15.000 millones de personas por año.
Diversidad, equidad e inclusión: una prioridad estratégica

Hitachi promovió una cultura organizacional más inclusiva a través de políticas actualizadas y mediciones claras: 12% de mujeres y 25% de extranjeros en cargos ejecutivos (objetivo: 30% en ambos para 2030). Resaltaron también la inclusión de KPIs de DEI en evaluaciones de desempeño, además de la creación de programas educativos con más de 59.000 participantes desde 2023.

En cuanto a la gobernanza, Hitachi reforzó su enfoque ético mediante la integración de criterios de sostenibilidad en la compensación ejecutiva, obteniendo una puntuación de 76,5 en su evaluación de cultura ética interna. Además, la compañía participa activamente en iniciativas globales como el Pacto Mundial de la ONU, SBTi, Race to Zero y el Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD).

Hitachi fue incluida nuevamente en índices internacionales como:

  • MSCI Japan ESG Select Leaders Index
  • FTSE4Good Index
  • S&P/JPX Carbon Efficient Index

Además, recibió distinciones como el Terra Carta Seal, el SX Brand 2024, el Pride Index Gold Award, y el primer lugar en su industria en el ranking de Nikkei Woman.

Hitachi Energy y su impacto en Colombia

Hitachi cuenta con presencia en Colombia por medio de su división Hitachi Energy, en donde durante 2024 lograron consolidar su enfoque sostenible por medio de logros como la expansión de la fábrica de transformadores en Dosquebradas, Risaralda. También destacaron la inversión de $25.000 millones de pesos, aumentando la capacidad de producción en un 500%, con más de 15000 transformadores al año. Desde 2022, la fábrica de Dosquebradas opera con electricidad 100% libre de combustibles fósiles, apoyando la meta de neutralidad de carbono para 2030

Dentro del Reporte destacan la instalación de una planta fotovoltaica de 1.200 paneles solares, los cuales generan 390 kWp, lo que cubre el 33% del consumo energético de la planta, reduciendo 114.000 kg de CO2 por año.

Fortalecieron la reducción de residuos y economía circular. En la fábrica de Dosquebradas se redujeron los residuos desechados en un 36%, eliminando plásticos de un solo uso y reutilizando materiales industriales. El 92% de los residuos metálicos generados fueron reciclados, además de implementar captura y uso de aguas lluvias para actividades no potables. 

Otro de los logros remarcables de Hitachi Energy fue la inauguración en diciembre de 2024 de una fábrica/oficina sostenible en Bogotá, ubicada en el parque industrial La Estancia. Este proyecto busca convertirse en un referente de sostenibilidad en el país, al implementar un programa de renovación que pretende transformar sus instalaciones para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética, mientras ofrece a sus colaboradores un entorno de trabajo moderno, flexible y adaptado a las necesidades actuales del mercado laboral.

Con sistemas de renovación de aire automatizados, iluminación eficiente y espacios colaborativos para reducir consumo energético.

Desde CECODES seguiremos trabajando de la mano de Hitachi Energy, brindando documentos y herramientas clave como la Visión 2050 Colombia y programas como el de Naturaleza Positiva, realizando un acompañamiento completo a sus proyectos sostenibles y fomentando el cuidado del medio ambiente y la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top