Nuestra

historia

Durante más de 30 años CECODES ha liderado la transformación y el avance del desarrollo sostenible

en los diferentes sectores empresariales de Colombia.

CECODES, convencido de que esta es una alternativa clave para lograr una mayor rentabilidad, mejorar la calidad de vida de las personas y utilizar los recursos naturales de manera racional, ha promovido desde su creación (entre sus empresas asociadas y demás grupos de interés) esquemas innovadores que contribuyen al desarrollo ambiental, económico y social.

Hitos

CECODES en los últimos años

Visión 2050: Transformando el sector empresarial

para una Colombia sostenible

Si bien los desafíos que enfrentamos no son novedosos, la forma de abordarlos debe ser innovadora y transformadora. Esto implica invitar a las empresas a pensar más allá fuera de la caja y alejarse del business as usual. La triple crisis — clima, naturaleza y desigualdad— conlleva consecuencias significativas y desafíos interconectados a nivel mundial. Por lo tanto, es crucial la articulación de diversos actores donde cada uno haga lo que le corresponde para, de esa manera, obtener resultados concretos y diferentes a lo que venimos consiguiendo actualmente. 

 

En este camino hacia una transformación en la manera de hacer negocios, CECODES se ha convertido en un actor clave al trabajar con herramientas de vanguardia creadas por empresas para las empresas, y articularlas desde el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) para fortalecer la acción en sostenibilidad de las empresas en Colombia, de forma que logremos los más altos estándares internacionales. 

 

Por medio del contenido de este documento, comprenderá cómo podemos acompañar de una manera muy cercana y propositiva a su empresa en este camino, en el cual los espacios de diálogo, las hojas de ruta paso a paso, los lineamientos globales, los talleres teórico-prácticos, las estrategias de comunicación, entre otras actividades, serán fundamentales para continuar transformando a las empresas que mejoran vidas.

Más de 25 años transformando

empresas para mejorar vidas

Este documento resume más de 25 años de avances, logros y lecciones aprendidas en el camino hacia la sostenibilidad en Colombia, compartidos por CECODES con sus grupos de interés. Desde los años noventa (cuando la sostenibilidad era vista solo desde un enfoque ambiental) CECODES ha trabajado para expandir este concepto, involucrando a todos los actores clave: Gobierno, sector privado y sociedad civil. 


Durante la última década se han consolidado estrategias clave como: Eco-eficiencia, Negocios inclusivos, Desarrollo territorial, ODS y Visión 2050, entre otros, con las cuales se han fortalecido las empresas asociadas y los aliados comprometidos con la sostenibilidad en el país. Con miras a la Agenda 2030, CECODES propone una estrategia de sostenibilidad alineada con los objetivos globales y nacionales que además, se adapte a las necesidades de cada sector.

Este recorrido lleno de aprendizajes busca inspirar y guiar a quienes inician su camino hacia la sostenibilidad, demostrando cómo, con la experiencia de CECODES, es posible hacer crecer proyectos y negocios de manera responsable, estratégica y holística, siempre basados en los tres pilares de la sostenibilidad.

Avance en el camino

hacia la sostenibilidad

En resumen, el avance de CECODES puede evidenciarse desde cuatro hitos muy específicos que han ayudado a construir la experiencia y el conocimiento sobre diversos temas en torno a la sostenibilidad, los cuales son:

Lanzamiento Visión 2050 Colombia

La Visión 2050 Colombia está enfocada en realizar acciones específicas que se requieren para cumplir esta hoja de ruta a largo plazo, por medio de los nueve caminos de transformación y los cinco criterios del WBCSD y CECODES; que está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Hoja de Ruta Empresarial para el Net Zero

– Lanzamiento de este documento que permite trazar la línea de base para aquellas empresas que están fijando y ejecutando sus objetivos climáticos, sin importar el punto en el camino donde se encuentren. – Lanzamiento Memoria de Sostenibilidad CECODES, más de 25 años transformando empresas para mejorar vidas. – Lanzamiento Podcast SOSTENIBLEMENTE Al Aire y nueva versión de CECODES Te Enseña.

Reconocimiento Empresas CECODES

Se estructuró el Reconocimiento Empresas CECODES con el propósito. Celebrar y reconocer las prácticas de sostenibilidad de los asociados en el logro de los cinco criterios. Fuimos ganadores del premio Corresponsables y Fenalco Solidario por nuestra revista SOSTENIBLE-MENTE. Lanzamiento Panorama de Derechos Humanos y Empresas en Colombia. Campaña Objetivos para Vivir Mejor.

Renovación 2050

Segunda fase estrategia Desarrollo Territorial Inclusivo sobre turismo con Surtigas. Apropiación de los cinco criterios a nivel mundial para las empresas (Cero emisiones netas de Gases Efecto Invernadero (GEI), Objetivos ambientales ambiciosos, Compromiso con los principios rectores de los derechos humanos, Apoyo a la inclusión, igualdad y diversidad, Operar el más alto nivel de transparencia). Renovación Visión 2050.

Objetivos para Vivir Mejor

Lanzamiento y promoción de los objetivos para vivir mejor en Colombia. Desarrollo de herramienta del Protocolo del Capital Social y Humano. Taller de DDHH y ODS, y conversatorio para dar insumos desde Colombia a la Visión 2050 actualizada del WBCSD.

DTI en el Sur de Bolívar

Diagnóstico y formulación de la estrategia DTI en el Sur de Bolívar con nuestro asociado Surtigás.

Desarrollo Territorial Inclusivo

Diagnóstico y formulación de la estrategia DTI en Boyacá (Provincia Sugamuxi – Nobsa). Lanzamiento de Natural Protocol Coalition. Lanzamiento Cartilla Desarrollo de Negocios Inclusivos con Impacto Social. Publicación: Acelerando el desarrollo sostenible a través de los NI – con PNUD. Documentación del proyecto de Negocios Inclusivos en Montes de María durante los 7 años de desarrollo. Plataforma BCTA.

SDG Compass

Publicación Visión compartida sobre Negocios Inclusivos. Traducción y publicación del SDG Compass, junto con Pacto Global y GRI.

Host oficial GRI

Publicación “Aportes Empresariales a la Sostenibilidad”. Host Oficial Del Punto Focal Colombia Del Global Reporting Initiative (GRI).

Misión empresarial a la India

Foro Internacional de Gestión sostenible con el GRI. Participación en la Conferencia Global sobre sostenibilidad e informes GRI. Primer MISIÓN EMPRESARIAL A LA INDIA – Para los Negocios Inclusivos. Primer Taller Teórico Práctico de Negocios Inclusivos en Bogotá.

Protocolo GHG para Latinoamérica

Alianza Internacional: Natural Capital Declaration. Conformación del Comité Regional de Negocios Inclusivos en los Montes de María y Medellín. Certificación de entrenador corporativo GHG Protocolo para la región Latinoamericana. Incorporación al Mapa de promotores de la RSE. Creación de la primera Red de periodistas por el Desarrollo Sostenible en Colombia y lanzamiento del portal. Publicación: La sostenibilidad da que hablar. Creación y lanzamiento del primer portal de Negocios Inclusivos en Colombia. Creación de Talleres de ISO 26000.

<p>NI en Montes de María</p>

Generación del proyecto de Negocios Inclusivos en Montes de María. Durante todo el desarrollo del proyecto CECODES tuvo oficina permanente en Carmen de Bolívar. Formulación de la Estrategia Nacional de Negocios Inclusivos Colombia (ENNIC). Participación en la publicación: Estudio sobre sostenibilidad y call center. Participación en la publicación: Estado de la RSE. Publicación NI: Estrategia empresarial para reducir la pobreza. Y “Casos Empresariales en Colombia”.

Visión 2050

Publicación “Alianzas productivas estratégicas en palma de aceite”. Creación de la Visión 2050: Un plan de negocios que funciona como piedra angular de un mundo sostenible. 6ta edición: Cambiando el Rumbo 2010. Elaboración de huellas de carbono de empresas y productos. Miembro FORUM EMPRESA y posterior participación en el PLARSE (programa latinoamericano de responsabilidad social empresarial). Publicación: De las alianzas productivas a los Negocios Inclusivos. Publicación: Negocios Inclusivos una Estrategia Empresarial para reducir la pobreza: Avances y lineamientos. Presentación de herramienta de sistematización de experiencias de Negocios Inclusivos.

Amazonia y sector forestal

5ta edición “Cambiando el Rumbo”. Participación en Amazonas 2030. CECODES se une al pacto intersectorial por la Madera. CECODES capacitó a más de 50 organizaciones en Negocios Inclusivos para dejar capacidad instalada.

Apoyo a organizaciones en sostenibilidad

Documentación de experiencias de Negocios Inclusivos en Colombia (Publicación: Los Negocios Inclusivos en Colombia). Apoyo a la creación del Consejo Colombiano para la Construcción sostenible. Apoyo a la creación de CEMPRE como miembro honorario de la organización. Formación de consultores con la metodología del WBCSD (Measuring Impact).

Negocios Inclusivos – CECODES

CECODES trae el concepto de Negocios Inclusivos al país y conforma el Primer Comité Nacional de Negocios Inclusivos Colombia CONNIC.

Negocios Inclusivos – WBCSD

WBCSD Lanza en concepto de Negocios Inclusivos globalmente, junto con SNV.

ISO 14001

Impulso al sistema ISO 14001 y OHSAS 18001.

Indicadores de Medición

Difusión y apoyo a la formulación de indicadores de medición: ecoeficiencia y sostenibilidad.

Sistemas de Gestión

Diseño de herramientas: Sistemas de gestión ISO 14001 & OHSAS 18001.

Scroll to Top