
Porvenir presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, destacando logros significativos en sostenibilidad ambiental, desarrollo social e innovación tecnológica.
El documento, elaborado bajo los lineamientos del Global Reporting Initiative (GRI), evidencia el compromiso de la compañía con el crecimiento económico responsable, la protección del medio ambiente y el bienestar de sus afiliados y comunidades.
Estos fueron algunos de los logros más destacados en sostenibilidad que Porvenir detalló en su Informe 2024:
- Compensación del 100% de sus emisiones de CO2: Porvenir logró compensar la totalidad de sus emisiones de dióxido de carbono, equivalentes a 1.942 toneladas, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
- Conservación ambiental y reforestación: Durante 2024, la empresa completó la siembra de 39.000 árboles en parques naturales estratégicos, preservando 47 hectáreas de ecosistemas en alianza con comunidades locales. Además, cerró 11 acuerdos de conservación ecológica para fomentar la biodiversidad.
- Gestión eficiente de recursos: Se alcanzó un cumplimiento del 109% en reducción de consumo de agua y un 117% en ahorro de energía, superando las metas propuestas. Asimismo, la compañía gestionó el 96% de los cartuchos de tóner mediante procesos de remanufactura.
Desarrollo Social y Educación Financiera
Porvenir impactó positivamente a más de 15.000 adultos mayores mediante programas de inclusión productiva y emprendimiento digital. A través de su plataforma educativa, en conjunto con la Universidad del Rosario, impulsó 670 proyectos de emprendimiento, fortaleciendo la autonomía económica de los adultos mayores.
En materia de educación financiera, la compañía alcanzó a 2.5 millones de colombianos con herramientas digitales para la toma de decisiones informadas y lanzó el programa ‘El Futuro es Ahorra’, que impactó a más de 11.700 estudiantes en cinco ciudades del país.
Reconocimientos internacionales y digitalización para un futuro sostenible
El compromiso de Porvenir con la sostenibilidad le mereció el Premio Iberoamericano de Calidad, el reconocimiento como Mejores Prácticas ODS 2024 y el Sello de Sostenibilidad ICONTEC en categoría Platino. Además, reafirmó su adhesión al Pacto Global de Naciones Unidas y a los Principios de Inversión Responsable (PRI).
Con la meta de una operación más ecoeficiente, Porvenir amplió sus capacidades digitales, facilitando más de 7 millones de interacciones a través de su portal web y canales digitales. Esta transformación digital permitió que el 43% de los retiros de cesantías se realizarán de manera virtual, optimizando el acceso de los usuarios.
Compromiso hacia un 2025 más sostenible y responsable
Porvenir proyecta continuar fortaleciendo su modelo de sostenibilidad, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el nuevo sistema pensional que entrará en vigor en julio de 2025. Con una visión centrada en el bienestar social y la innovación, la compañía reafirma su propósito de construir un futuro más verde y próspero para todos los colombianos.
Desde CECODES estamos comprometidos con el acompañamiento a Porvenir. Por medio de documentos y herramientas clave como la Visión 2050 Colombia y programas como Naturaleza Positiva, realizando un acompañamiento completo a sus proyectos sostenibles y fomentando el cuidado del medio ambiente. Así como en el acompañamiento estratégico de su nueva estratégia Bienestar Financiero Sostenible, un modelo pionero e innovador para fortalecer la sostenibilidad empresarial de Porvenir.