CECODES se adhiere al grupo consultivo global del Taskforce on Inequality and Social-related Financial Disclosures (TISFD)

El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES), anuncia su incorporación al grupo consultivo global y multisectorial del TISFD, una iniciativa internacional clave para avanzar en la transparencia y rendición de cuentas frente a las desigualdades sociales desde el sector empresarial y financiero.

El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES), como nodo regional del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), anuncia su incorporación al grupo consultivo global y multisectorial de la Taskforce on Inequality and Social-related Financial Disclosures (TISFD), una iniciativa internacional clave para avanzar en la transparencia y rendición de cuentas frente a las desigualdades sociales desde el sector empresarial y financiero.

Este grupo consultivo, conformado por representantes de múltiples sectores, regiones y disciplinas, desempeñará un papel fundamental en orientar y nutrir el trabajo de la TISFD. Su objetivo es desarrollar un marco de referencia global para la divulgación de riesgos e impactos relacionados con la desigualdad y las condiciones sociales en los informes corporativos y financieros.

“La participación de CECODES en esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con el abordaje del desafío mundial de la creciente desigualdad, que está bajo la lupa de la rendición de cuentas en las agendas empresariales y regulatorias del mundo”, expresó Sergio Rengifo Caicedo, director ejecutivo de CECODES. “Estamos convencidos de que contribuir a esta conversación global permitirá visibilizar las realidades y desafíos de América Latina y promover estándares más inclusivos y equitativos para las empresas”.

Como miembro del grupo consultivo, CECODES aportará su experiencia, al haber sido pioneros y líderes en el concepto de Negocios Inclusivos desde el año 2007, y más recientemente con la promoción de la agenda de trabajo de la Comisión Empresarial para Abordar la Desigualdad (BCTI, por sus siglas en inglés) del WBCSD en Colombia, entregando documentos y herramientas prácticas, creadas por empresas para las empresas en el país y la región, con el objetivo de fortalecer su trabajo en materia de derechos humanos, sostenibilidad corporativa y reportes ESG.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top