
Porvenir, empresa del Grupo Aval, en alianza con la Universidad del Rosario, lanzaron el Premio Innova Mayor 2025.
Con el fin de impulsar la inclusión productiva de las personas mayores en Colombia y reconocer el papel estratégico que desempeñan como agentes de transformación social, Porvenir, empresa del Grupo Aval, en alianza con la Universidad del Rosario, lanzaron el Premio Innova Mayor 2025. Este galardón busca destacar a las empresas e instituciones públicas y privadas que lideran iniciativas innovadoras en empleabilidad, emprendimiento y bienestar para la población mayor.
El contexto demográfico del país plantea retos y oportunidades. Actualmente, más de 7,6 millones de colombianos superan los 60 años y se proyecta que para 2060 esta cifra alcance los 20 millones, lo que representará cerca del 35 % de la población. Este panorama exige acciones concretas desde el sector empresarial para fomentar la participación activa de los adultos mayores en la vida económica y social del país.

Categorías de postulación
Las organizaciones podrán presentarse en una o más de las siguientes categorías:
- Innovación Silver: productos y servicios dirigidos a la autonomía y bienestar de la población mayor.
- Colaborador Mayor: políticas de contratación, formación y bienestar que promuevan equipos multigeneracionales.
- Red de Valor Senior: inclusión de personas mayores como proveedores dentro de la cadena de valor.
La evaluación estará a cargo de un comité de líderes empresariales, junto con un comité interdisciplinario de la Universidad del Rosario. Ambos grupos aplicarán criterios de impacto, innovación y sostenibilidad para determinar las iniciativas ganadoras.
En el lanzamiento del Premio, Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, resaltó que la inclusión de las personas mayores requiere la articulación del tejido empresarial. Por su parte, la rectora de la Universidad del Rosario, Ana Isabel Gómez Córdoba, subrayó que esta iniciativa materializa el compromiso de unir tradición e innovación para construir una sociedad más justa y sostenible.
Asimismo, se presentaron los resultados del Monitor de Inclusión Laboral Senior, elaborado por el Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento del Adulto Mayor de Porvenir (OEEA) con apoyo de ANIF y la Universidad del Rosario. El estudio evidenció que, aunque el 86 % de las empresas reconoce el valor de la mentoría intergeneracional, la participación laboral de personas mayores de 60 años sigue siendo baja.

Desde CECODES celebramos este tipo de iniciativas que ponen en el centro la experiencia, el conocimiento y la capacidad de innovación de la población mayor. Nos enorgullece que nuestro director ejecutivo haga parte del jurado del Premio Innova Mayor 2025 y reiteramos que continuaremos acompañando a nuestros asociados en la construcción de un futuro empresarial inclusivo y sostenible para todos.